Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Madrid y el cine: Dos esquinas singulares de Tetuán

Hoy volvemos al barrio de Tetuán y esta vez a dos de sus esquinas. Una es singular por la antigüedad y las memorias asociadas a su edificio, una cuña extemporánea  -en palabras de Luis de la Cruz- en un barrio que va siendo comido por la dejadez y la especulación (previa la primera a la segunda); la otra nos sorprende por su  evocación del mar en esta tierra tan adentro. En la esquina entre las calles Francos Rodríguez y Villaamil se alza (o se esconde, dado que es el más bajo de los alrededores) un minúsculo edificio en cuya planta baja, desde 1876, se da de beber al sediento: taberna de vinos y cervezas desde sus comienzos y hoy bar La Pampa . En una de las primeras películas españolas centradas en la inmigración, Las cartas de Alou  (1990), el protagonista, un senegalés que ha entrado clandestinamente en España, recala en Madrid en su viaje hacia Cataluña, donde esperar encontrarse con un amigo. Mal Madrid recibe a un extranjero, pues le roban todo lo que lleva encima...

Entradas más recientes

Madrid y el cine: Las fábricas que el tiempo se llevó (3)

Madrid y el cine: Las fábricas que el tiempo se llevó (2)

Madrid y el cine: Las fábricas que el tiempo se llevó (1)