Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Madrid y el cine: Las fábricas que el tiempo se llevó (3)

Aunque la industria textil no fue nunca un pilar de la economía madrileña, existieron antaño numerosas fábricas, la mayoría no demasiado grandes, de prendas de vestir. De esto, como de casi todo, nos habla el cine con testimonios que son impagables. Las películas, al tiempo que desarrollan una acción, retratan lo que ni siquiera tienen intención de retratar, como en este caso, los nombres y apariencia de esas pequeñas industrias. Empezamos por la fábrica de sombreros de paja de Marcelo Benito de la Cruz , situada en el número 7 de la plaza de las Cortes, que existió al menos desde 1916, pues esa es la fecha de esta factura: Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid En la comedia de la época muda ¡Es mi hombre! (1927), con texto de Carlos Arniches, vemos a Leonor, la hija del cabeza loca del protagonista, don Antonio, yendo con su amiga Felisa a la tienda y fábrica. Pues mientras que don Antonio, para saldar sus deudas, termina metiéndose en el mundo del hampa, la sensata Leonor le ...

Entradas más recientes

Madrid y el cine: Las fábricas que el tiempo se llevó (2)

Madrid y el cine: Las fábricas que el tiempo se llevó (1)

Madrid y el cine: Colonia Moscardó en Usera